MI EXPERIENCIA EN PRÁCTICAS …. APRENDIZAJES Y AGRADECIMIENTOS VARIOS

Hace  unos días que finalicé otra etapa y es que, lo que empezó un verano como una experiencia de voluntariado , ha terminado siendo mi lugar de prácticas durante 6 meses ….

Seis meses llenos de vivencias , experiencias y aprendizaje … y me llevo a personas bonitas ,personas con las que he compartido mucho y he aprendido de ellas … 🙂 , también a personas que me han hecho comprender personalmente que es lo que quiero que formé parte de mi camino y que no … he aprendido mucho … de cada una y uno de las y los que forman parte del equipo de IMPERFECT Restaurant Solidari ….  Gracias por hacerme sentir parte del equipo.

Y POR SUPUESTO : QUIERO AGRADECER a mi familia a mi lado día a día , por ayudar y apoyarme para que pueda perseguir mis metas , mis objetivos y mis sueños , detrás de los cuales hay mucho esfuerzo propio y también compartido….  Del cual también me siento tremendamente ORGULLOSA POR esas veces en las que yo misma creí que “ No podía y ellos me animaron a seguir “… 🙂

Ese esfuerzo propio que hoy me hace sentir ORGULLOSA DE todo lo logrado hasta el momento presente … cuando pienso en todo lo que superé … barreras impuestas por la sociedad y propias …

por que SI por fin  puedo decir que soy Integradora Social…

y saber que he llegado donde estoy , a lograr que el que era mi objetivo, qué ahora es mi realidad  , que ya tengo el titulo.

por todo lo escrito en estas lineas tengo “EL CORAZÓN CONTENTO” :).

“Creando Puentes “ : mi experiencia en Radio.

“Creando Puentes “ , rompiendo Barreras hacia la sociedad que todos/as merecemos

El pasado 19 de septiembre tuve una nueva oportunidad de “dar Voz a la diversidad “ sobre todo a la diversidad funcional de tipo física, aquella que me acompaña y que por tanto, “es terreno conocido para mi“ .

Es la realidad que conozco y aquella sobre la cuál puedo aportar mi punto de vista sobre cómo la vivo. No representa nada negativo: creo que todas las personas somos diferentes, tenemos diferentes opiniones , diferente aspecto, diferentes gustos y hacemos las cosas de manera distinta y ¡ bendita diferencia !. ¿Os imagináis qué aburrido sería si todos fuésemos iguales ?

Porque Sí, ciertamente mi diversidad funcional me dificulta andar o resolver una operación matemática con habilidad o rapidez, pero no me limita que mi actitud vital sea positiva o acostumbre a serlo en mi día a día …

Me gustaría aprovechar este articulo para agradecer a todo el equipo de “Creando Puentes” por seguir remando y “creando puentes a favor de las personas con Capacidades distintas” y lograr juntas y juntos que, paso a paso, esta sea una sociedad donde el cambio se dé y la inclusión de todo tipo de personas tengan o no alguna dificultad sean aceptadas como tal , como personas que forman parte de una sociedad. Y haber dado voz a mi historia y “Perfecta imperfección” que va sobre ruedas conmigo y haberlo hecho de una manera tan auténtica.

Agradecer también de corazón a mi familia , por su apoyo constante e incondicional en los retos que decido asumir … 🙂

y también Mónica Vera por inmortalizar los momentos y apoyarme en la preparación previa y propia de cada evento… 🙂

“Sigamos rompiendo barreras para crear puentes a favor de los distintos valores trabajados en cada persona. Trabajemos en valores que nos hagan mejores personas , para una sociedad mejor y más inclusiva y tolerante frente a las diferencias sean del tipo que sean. Poorque todos y todas somos personas y “perfectamente Imperfectos”.

Conferencia impartida por Julio Olalla: Coaching ontológico  

Conexión: Cuerpo, Mente, emoción

El jueves 25 de agosto asistí como oyente a una conferencia ofrecida online que trataba  sobre Coaching  ontológico, impartida por : Julio Olalla ; uno de los creadores de este modelo a nivel mundial.

Y por si sois curiosos y curiosas como yo y saber queréis os explicaré en estas líneas de que se trata. Voy a intentar explicarlo de una forma sencilla. Este tipo técnica  nos permite y facilita observar de manera consciente cómo nos relacionamos con el mundo al cuestionarnos de qué modo actuamos , y la importancia de nuestras de acciones y con qué actitud tomamos cada decisión por “pequeña” que te pueda parecer.

Las actitudes determinan quien eres y quién quieres llegar a “ser “ , porque la vida está en constante evolución y cambio , pero la actitud con la que observas el cambio y actúas sobre él determina cómo este nos va a afectar en la mente , en el cuerpo y en nuestra emoción …

Para mí asistir fue una enriquecedora experiencia para hacerme más consciente de esta “Maravillosa” conexión cuerpo , mente y emoción.

Un verano como voluntaria en el Restaurante “Imperfect “

Un verano como voluntaria en “Imperfect “
Imperfect es un restaurante que se sitúa en Castelldefels, pero Imperfect , es mucho más que un simple restaurante , donde se sirven comidas , es un lugar con una bonita , valiosa y necesaria tarea social .


Un lugar donde conviven muchos valores , como por ejemplo : la Solidaridad , la humanidad , la bondad, generosidad , y el respeto, con el objetivo de lograr hacer de este un mundo mejor. El Valor de la solidaridad , es lo que diferencia a Imperfect del resto de restaurantes.


Es un sitio donde se atiende al público, a las personas ,sin tener en cuenta la clase social a la que pertenezcan y por eso pueden acceder a él , todas aquellas personas que quieran , pero ciertamente, esa tarea social que hay detrás de Imperfect , hace que su esencia sea la solidaria , y de no juicio, por ello , también se atiende a personas en situación de vulnerabilidad, personas que actualmente puedan precisar algún tipo de acompañamiento , ya sea en la realización del currículum , para facilitarles el acceso al “mundo laboral“, para así lograr que ellos/as sean personas autónomas económicamente hablando, otra de las tareas que realizo como voluntaria, de forma conjunta con el resto de personas que hacen también voluntariado y que colaboramos con todo el equipo profesional, es organizar actividades para el refuerzo de las habilidades personales y sociales o diferentes actividades lúdicas , también estoy en oficina con el equipo , dando clases de refuerzo de castellano , o buscando una vivienda a familias que lo puedan necesitar… y diversas tareas más.


Tengo que decir que está siendo un autentico placer formar parte del Equipo de “Imperfect,” por unos
meses. 🙂

Mi primera vez en la Radio 

Quienes me conocen lo saben:

 – me encanta asumir nuevos retos y hacerlos realidad. Esta vez  me atreví con la radio, contar mi historia de vida en un medio de comunicación; una experiencia más para mi “bolsillo “. Un aprendizaje más, otra  “aventura” que sumo a mi lista de retos cumplidos.

Al inicio de la grabación de mi entrevista en  “agenda propia “ programa  emitido en Radio Castelldefels me sentí “un poco nerviosa”. Para qué engañar, siempre el hecho de vivir nuevas experiencias me genera una sensación de cosquilleo en el estómago , lo que significa : mezcla de sensaciones o emociones, entre ganas , entusiasmo y nervios por dar a conocer mi experiencia, mi historia vital, y “cómo la vivo yo” desde mi visión ,  y ahora como estudiante de “ Integración Social “.

 Y con la “ diversidad ” que me acompaña, en mi caso una “ parálisis cerebral “la cual , bajo mi prisma, me ha permitido ver que, a pesar, de algunas limitaciones, hay oportunidades. Que las dificultades se pueden convertir en retos y que de estos igual surjan y se puedan crear posibilidades.  Pero claramente , cada una/o de nosotros, somos diferentes , por tanto si somos distintos , tendremos formas distintas de ver y reaccionar ante una “realidad vital” que nos pueda surgir, y esa forma  de reaccionar, no es ni buena , ni mala, simplemente es la tuya, sin juicios … 

Pero si algo tengo claro es que la actitud que tomamos frente a lo que nos sucede determina la manera en la que lo afrontamos y los “caminos vitales” que seguimos … y sin duda alguna si tienes “buenos “ acompañantes en tu camino , como pueden ser y en mi caso lo son, mi familia más cercana , la cual es  un apoyo incondicional para mi, y ellos,   hacen que mi recorrido sea más agradable , sencillo , ameno, junto a las personas de las me rodeo … por ello les estoy MUY agradecida. 🙂

Ser o no ser

Mi artículo de hoy lleva la frase: ser o no ser, porque quisiera reflexionar sobre  una sociedad, que aunque con los años, hemos afortunadamente evolucionado.

La sociedad en cierta manera nos hace idealizar ” un perfeccionismo “,  para mí “inexistente», que nos lleva a la autoexigencia. Esa que hasta cierto punto considero “Buena”, porque nos puede llevar a alcanzar o buscar  nuestra mejor versión, pero también del mismo modo pienso que si hay demasiada , esa que en un principio puede ser considerada una “ventaja “, se convierte en “inconveniente “ y tal vez ,hasta se convierta en “dañina” o pueda perjudicar nuestra mente y por tanto nuestro estado emocional , si la llevamos a extremos.

Esto me lleva a plantearme; si nuestras acciones están generadas por las emociones que experimentamos  o tal vez sea al revés y nuestras emociones sean generadas por nuestras acciones.

¿ Y tú qué crees ? .

En lo que sí creo de una manera firme es que no podemos elegir nuestras circunstancias vitales . Pero sí podemos elegir algo mucho más importante : NUESTRA ACTITUD frente a ellas.

Recuérdalo siempre: una determinada situación puede ser buena, o ser desagradable y hasta ser o parecer muy mala. De hecho no ignoro que las hay , pero la actitud que tengamos frente a aquello que nos ocurre en nuestro recorrido vital , es NUESTRA DECISIÓN.

y RECUERDA TAMBIÉN QUE LO PERFECTO NO EXISTE , por eso permite que tu manera de sentir fluya y con esto sigue creciendo y evolucionando . 

Feliz Año 2022

Estoy aquí de nuevo escribiendo estas línias para desearos un feliz 2022 en el que se nos planteen nuevos y positivos retos.

La vida en sí misma ya es un reto. Es posiblemente el reto más intenso y emocionante que tengamos que afrontar.

Nos pone a prueba de manera constante : ¿ pero os habéis parado a pensar que quizás nos pone esos retos para que veamos hasta dónde somos capaces de llegar ?

Para que exprimamos al máximo nuestras capacidades y asumamos retos que para bien o mal nos hacen aprender , desarrollarnos y ser mejores seres humanos. Con más amor , menos distancia , y menos dolor , más abrazos sin miedo , más personas vacunadas/os para una sociedad más segura. Y con la precaución necesaria , pero sin tanto caos de cambio de normativa.

Por una sociedad mejor , teniendo en cuenta a los de nuestro alrededor y ofrecerles nuestra mejor versión en este nuevo año , para que sea un año lleno de cosas positivas y todo lo mejor.

¡Feliz Año Nuevo!

Busco

Busco una sociedad honesta ,sin prejuicios ni tendencias  a juzgar a cualquiera por su situación o condición, que comprenda que todos somos personas.

Que entienda la diferencia como valor, y no dude que eso es mejor, que se atrevan a cruzar esa “ puerta “ que les lleva a vivir desde la tolerancia.

Y tal vez, salgan de la oscuridad de un juicio sin razón, y ojalá que juzguen a la gente por su corazón, y curen sus heridas sin causar ningún  dolor en otra persona.

No es una locura pensar que la diversidad , sea del tipo que sea , hace de este un mundo más real, más bonito, más especial , sin cadenas, sin censuras , ni condenas, y si existen ,que éstas solo sirvan para condenar a alguien que daña a la sociedad , a quien no sepa valorar que vivimos en común , en la que compartimos lugar  y aunque no compartamos la forma de pensar nos respetemos y nos dejemos de comparar. 

Con la posibilidad de crear más bondad y tratar con dignidad y respeto la diferencia  humana, buscar así una razón por la cuál puedas / podamos admirar a alguien  .

Solo explorar la posibilidad de no juzgar nos enriquece como sociedad. Admitir que nadie es perfecto/a nos hace honestos, en realidad. 

Ví un Destello de Luz

Mañana es lunes y para empezar la semana, os dedico estos sentimientos.


Lo vi en el espejo , lo vi de reojo , me asomé al reflejo y vi un destello de luz .

No me fijé al detalle , pero vino a mi su resplandor , el que me hizo perder la noción del tiempo,o el que hizo que el mismo corriera a mi favor.

Sin mirar la hora por un momento , sólo contemplar , sin pensar en contratiempos .

Y valorando la riqueza del instante que resta a la espera de ser recordado