Sobre mí

Mi nombre es Natalia y a continuación os contaré mi historia:

Mi historia de vida da comienzo el día de mi nacimiento, concretamente el 1 de Octubre de 1997.  Aquel día no vine al mundo sola. Mi hermana melliza y yo nacimos sietemesinas. Por esta razón ambas estuvimos en la incubadora mucho tiempo y 24 horas después de nuestro nacimiento yo hice una apnea de 2 minutos que me provocó una hemorragia pulmonar con falta de riego de oxigeno –  lo que técnicamente se conoce como (anoxia cerebral ) – que, a su vez, me provocó la tetraparesia espástica distónica o parálisis cerebral.

Para que me conozcas un poco más os diré que ahora tengo 23 años, pero si pienso y miro atrás veo a esa niña que no sabía bien qué camino escoger, y tomó la decisión de guiarse por su intuición , haciendo lo que le dictase el corazón.

Por ello, llegué donde estoy a día de hoy: voy a emprender la andadura para el segundo curso de integración social , llegando así a descubrir mi vocación y dedicarme a ello de forma profesional. En este momento me encuentro formándome en el instituto Severo Ochoa de Esplugues de Llobregat, logrando así hacer mi sueño realidad .

Con anterioridad había tenido la posibilidad y estudié en el instituto Mediterrania – ese que casi tiene nombre de mar – , fue el lugar donde aprendí los conocimientos básicos para sacarme la ESO.  Y también el sitio en el que viví un viaje de final de curso “excepcional” , en el que pudimos conocer la ciudad de Roma en profundidad , donde tanto arte por metro cuadrado hay y entrar en la Capilla Sixtina , donde no bajé la vista del impresionante techo para apreciar todo el arte que estaba allí.   

Después de este paso tardé un tiempo más en sacarme la Educación Secundaria “ y debo reconocer que al principio fue una cosa que me enfadó un poco , aunque después comprendí que esa situación era necesaria , ya que no hizo más que reafirmar mi vocación de “ayuda a los demás “. Fue en el “Pont del dragó “ un centro de educación especial “ como técnicamente se le llama.

Ahí pude experimentar y ver  de “primera mano” diversas  necesidades que pueden tener las personas. Experimenté un aprendizaje intenso e inmenso, porque vi que les podía servir “de apoyo”.

Y posteriormente me formé en el instituto de nombre “ Bonanova “ donde llegué a adquirir  el titulo especifico de teleassistencia  lo que a su vez, es una parte especifica de la titulación de “TAPSD”,  Técnica/o en Atención A Personas en Situación de Dependencia “ y diciendo “ Hola buenos días señor/a… ¿ Cómo se encuentra hoy?… “fui siendo consciente de que “lo que para mi representaba una “simple llamada para saber como estaban ellas/os en todos los sentidos para aquellas personas que atendíamos significa “mucho más “; se alegraban al escuchar “una voz “ tras el teléfono   o de encontrar “una mano tendida “ dispuesta las 24h a ayudar y/o charlar para atenderles y resolver las necesidades que puedan tener consiguiendo  “paliar la sensación de soledad que puedan experimentar, dándole al botón o colgante –  así le llaman/ llamaban  ” para que la persona “usuaria/o se sienta acompañada/o o seguro/a ya que si les sucede algo estamos allí –

En el mismo instituto donde estudio ahora me logré graduar finalmente de todas las asignaturas de “técnica o técnico en atención a personas dependientes “ logrando así la gran satisfacción de haber cumplido un gran reto desafiando “ mis propios límites y demostrándome a mi misma que mi movilidad reducida, así como en algunas ocasiones dificultades en el aprendizaje , por ejemplo con las “mates”, iban a representar tan solo un reto más y que no me iban a impedir jamás sacarme las asignaturas como los demás compañeros/ras.

Finalmente me saqué así las dos asignaturas que me quedaron , que fueron “primeros auxilios y “higiene del usuario . ¡Las aprobé!

Un paso más que me permitió avanzar hacia mi situación actual de “:ASPIRANTE A INTEGRADORA SOCIAL”. 

Y otro GRAN OBJETIVO que tengo a la vez: es SER “COACH CAPACIDAD “ para acompañar a   encontrar la mejor versión de ellos/as y compartir mis aprendizajes vitales con las personas aún siendo consciente de que me quedan muchas experiencias de las que poder aprender día a día .

Vivir igual que la vida es experimentar, apreciar, ver, fallar, caer, volver a levantarse de nuevo más fuerte y aprender. 

Desde mi blog espero acercarte a conocer parte de mis vivencias, que espero que cuando las leas te inviten a reflexionar 🙂